
Después de cerca de 6 meses de espera y varios retrasos en la entrega, el proyecto de crowdfunding liderado por un grupo de nostálgicos del ZX Spectrum que consiguieron el apoyo de la mítica empresa Elite, ha fructificado y han empezado a distribuir las primeras unidades de este curioso aparato que como veréis es un tanto difícil de clasificar.
Primer vistazo
Sin entrar en muchos detalles, cuando supe de la existencia de un proyecto para “renacer” el ordenador de mi infancia, no dudé lo más mínimo y me apunté para conseguir una unidad. Luego me leí las promesas y especificaciones técnicas:
- Tamaño y “feeling” exacto al del Spectrum.
- Conectividad con iOS y Android.
- Uso como teclado Bluetooth con tablets, PC’s y smartphones.
- Compatibilidad de software con todo lo publicado para el ZX Spectrum.
Y todo a un precio de (qué demonios, ¡a quién le importa el precio!), bueno, si lo adquirías durante el desarrollo era de 77 libras, y que ahora está a 89.99 libras en Amazon.
El packaging es absolutamente fiel con el original; caja de cartón color negro con su arco iris en la derecha y su gloriosa foto y textos blancos en helvética, como si no hubieran pasado los años. Eso sí, un tamaño más compacto ya que carece de fuente de alimentación, no trae el librito de instrucciones (sólo unas parcas cuartillas) y no, no trae la cinta de cassette “Horizons”. Tan solo incluye un simple cable USB.
El peso de la unidad es ligeramente inferior a la del ZX original. El tacto, muy similar, con acabados de buena calidad, aunque mi viejo ZX sigue imponiendo su robustez pese a sus años.
Por lo demás, sólo el desgaste y una mirada a la parte trasera, al panel de conexiones, nos demuestran las diferencias evidentes entre los dos aparatos.
Los interruptores y puertos son muy simples:
- Interruptor de encendido / apagado
- LED de estado
- Botón de emparejamiento Bluetooth
- Selector de modo de funcionamiento (Juego / Teclado)
- Alimentación USB (Que recarga las 2 pilas AA que utiliza, si las pones recargables)
Tiene posibilidad via app de hacer streaming para ver la partida en TV, usando por ejemplo el Chromecast de Google o el Apple TV. Muy interesante.
Funcionamiento como teclado Bluetooth
Una vez hemos cargado las dos pilas AA, procedemos al emparejamiento con el host donde vamos a disfrutar del software. En mi caso, lo he realizado con un ipad Air y se ejecutó de forma totalmente transparente y sin problemas.
Bueno, casi…
Sin descargar ninguna app, el teclado envía pulsaciones incoherentes al ipad, lo que te frustra un poco al pensar que debería comportarse como un teclado Bluetooth.
Cuando lees algo de la documentación (algo confusa en éste aspecto) te percatas que por algún desconocido motivo el modo “Teclado” tiene que ser “desbloqueado” por el usuario siguiendo un proceso truculento que consiste en entrar en una app, pulsar una secuencia de teclas (ojo, sin equivocarse) y entonces el sistema se desbloquea y comienza a devolver códigos “normales” de teclado.
Así, en las pocas pruebas que he hecho, he podido escribir texto en el ipad usando un flamante Spectrum, pero me resultó imposible conseguir algunos caracteres, como la “@”. ¡Y con lo bien que escribía yo hace 30 años esos enormes listados!
¡Vamos a jugar!
Lanzamos la app que hemos conseguido gratuitamente desde la AppStore o desde Google Play y podremos disfrutar de un pack de bienvenida con algunos míticos juegos (pocos, la verdad), dos versiones de BASIC y documentación y configuraciones.
Hay que reseñar que desde la web http://recreatedzxspectrum.com se pueden ejecutar también webapps para poder jugar, y que prometen irán incrementándose con el tiempo.
La primera partida a “Chuckie Egg” colma mis expectativas. No recordaba los samples de voz del juego y casi se me salta una lagrimilla. La respuesta del teclado, los movimientos, el timming… todo idéntico al ZX de siempre, pero esta vez tumbado en la cama, sin cables y con los nervios en tensión cuando me toca la gallina.
Conclusiones
Siendo como soy un fan incondicional de Sir Clive y sus aparatos, no tengo más que ser justo y poner un “suficiente” (y raspado) a este dispositivo. Su ejecución en cuanto a hardware es impecable, y hay partes de software que están francamente bien conseguidas. Pero las políticas de distribución de juegos (con pagos in-app), algunos bugs que seguro subsanarán en las nuevas versiones y la ausencia de momento de otras grandes casas de software reducen mucho las espectativas de éxito de este producto, sobre todo en público menos friki que yo.
Y tú que opinas? ¿De qué ordenador te gustaría tener una réplica?
Comentarios recientes