Skylake: Nuevos procesadores de Intel (I – Introducción)

skylakecore5core7

Intel ha presentado en estos días su nueva propuesta para sus procesadores de escritorio, la sexta generación de procesadores Intel Core, cuyo sobrenombre será Skylake. De momento, sólo han sacado dos micros, de gama alta, pero no tardarán en empezar a mostrar el resto de su gama.

No suponen un cambio espectacular, básicamente representan una mejora en la eficiencia energética y alguna mejora en el rendimiento, pero nada más. Eso sí, también significará nuevo chipset (el Z170) junto con nuevo zócalo, el 1151, por lo que si queremos disfrutar de estos micros, nuestras “viejas” placas base basadas en el chipset 1150 no nos servirán.

También incluyen una novedad importante, y es la inclusión de soporte para memoria DDR4, así como compatibilidad con memoria DDR3, por lo que será el fabricante de la placa base quien decida dar soporte a una memoria o a otra.

Los dos procesadores que serán la punta de lanza de esta nueva generación son el Core I5-6600K y el Core I7-6700K, ambos fabricados en 14 nm y con un TDP (Thermal Design Power, consumo máximo medido en Wattios) de 91W.

Intel Core i7 67006700k-skylake-b

Procesador Intel Core I7-6700K

El Core I5-6600K es un procesador de cuatro núcleos a 3,5 GHz, llegando a 3,9 GHz con Turbo Boost, lleva 6 MB de caché de nivel 3 y como tarjeta gráfica integrada incluye la GPU Intel HD 530.

El Core I7-6700K también es de cuatro núcleos, pero con una velocidad de 4 Ghz llegando a los 4,2 GHz usando Turbo Boost. La caché de nivel 3 sube a los 8MB y además cuenta con HyperThreading, por lo que lleva otros 4 núcleos virtuales haciendo un total de 8. La GPU es la misma que en el Core I5.

Otra novedad en estos micros iniciales es que saldrán desbloqueados de fábrica (por eso la etiqueta “K”), por lo que los usuarios que quieran podrán toquetear para aumentar su frecuencia de reloj. Aunque para eso también se necesite una placa base que lleve suficientes posibilidades de ajuste para permitirlo hacer con seguridad, así como una mejora en la disipación, puesto que el TDP aumentará exponencialmente.

A propósito de esto, Intel también ha hecho otro cambio: ha quitado el ventilador que traía de serie, por lo que el empaquetado del fabricante sólo lleva el procesador. Algo que es de agradecer porque en estos micros de gama alta el ventilador que suele incluir no es de gran calidad, por lo que generalmente el usuario que decidía hacer una inversión de este calibre en este procesador, junto con la placa base y memoria cuyos precios no suelen estar al alcance de todo el mundo, también adquiría un ventilador acorde con el resto del conjunto, por lo que al final el ventilador que venía de serie era desechado. Estos ventiladores del Intel pueden tener sentido en gama baja, para equipos de oficina, o para equipos que no están pensados para usarlos en trabajos que requieran una gran carga, pero no tienen sentido que lleven procesadores de gama alta un ventilador de gama baja que nadie usará.

 

2 thoughts on “Skylake: Nuevos procesadores de Intel (I – Introducción)

  • pedrooctubre 12, 2015 at 6:14 pm

    entonces que marca en ventiladores las mejores se pueden comprar para skylake en el caso de i5-6600 cual y para i5-6600t cual hay quienes recomiendan marca foxconn….gracias

    Reply
    • Vicente Lloriaoctubre 13, 2015 at 9:13 am

      Hola, muy buenas

      Tienes muchos ventiladores en el mercado que te funcionarán perfectamente tanto para un micro como para otro. Al final depende de lo que te quieras gastar, pero por 25 – 35 € tienes cosas muy buenas en refrigeración por aire, de diferentes fabricantes: Arctic, Cooler Master, Cryorig, los clásicos Scythe o Zalman.

      Después también tienes otra gama que se han puesto bastante de moda últimamente, son kits estancos de refrigeración líquida, que no necesitan ningún mantenimiento, y se basan en un circuito básico de refrigeración líquida junto con un radiador refrigerado por aire. De esos también hay unas cuantas marcas que lo ofrecen, pero el precio sube bastante, pues suelen rondar los 100 €. Lo que consigues es una disipación de calor muy superior, aunque creo que no hace ninguna falta para estos procesadores, aparte, el I5-6600t es de bajo consumo, sólo consume 35W, por lo que tampoco necesitarás mucha refrigeración. El I5-6600 consume algo más, 65W, pero tampoco es un consumo que requiera un ventilador de altas prestaciones.

      Recuerda que éstos micros sí deberían llevar el típico ventilador de serie de Intel. En los que no incluye ventilador es en los micros del artículo.

      Nosotros llevamos ventiladores de bastantes fabricantes, podríamos darte precios si lo ves interesante.

      Un saludo

      Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cual es tu IP
ISL Online